Datos sobre Dudas en pareja Revelados
Datos sobre Dudas en pareja Revelados
Blog Article
This website is using a security service to protect itself from online attacks, your access has been blocked for security reasons.
Es importante rememorar que los celos no son necesariamente un indicador de amor o interés genuino en la pareja, sino más correctamente una manifestación de inseguridades y temores personales que requieren ser abordados con empatía y comprensión.
De acuerdo con la ralea del 8 de diciembre de 1992, puedes consentir a la almohadilla de datos que contiene tus datos personales y modificar esta información en cualquier momento, poniéndote en contacto con Red Link To Media SL (info@linktomedia.net)
Si puedes que no puedes hacerlo en soledad, háblalo con cierto… Preferiblemente una persona de suma confianza o un terapeuta.
Establece metas personales: Tener objetivos claros te permitirá enfocarte en tu crecimiento personal y en lo que deseas alcanzar.
Hablemos sobre algunas de las estrategias prácticas que puedes implementar para aventajar los celos en una relación de pareja que empieza.
Todas hemos sentido alguna ocasión esa sensación rara, mezcla de hidrofobia, miedo y agitación que invaden nuestro cuerpo y que hasta puede rematar convirtiéndose en get more info algo obsesivo y dañino si dejamos que nos domine.
Es por eso que puedes observar la enorme intensidad que tienen los celos. Porque cuando sientes lo que sale de ti, ese sentimiento tan desgarrador no lo sientes por el otro, no es por su amor o su cariño, te muestra la misma sensación de cuando eras pequeña/o y anhelabas el amor de tus padres.
Recuerda que la confianza es un pilar fundamental en cualquier relación y que cada persona merece su espacio y autonomía. Acento y comunícate en lugar de controlar.
Comparaciones constantes: La tendencia a comparar la relación flagrante con relaciones pasadas o con otras parejas puede generar inseguridades y celos infundados.
Es natural que quieras saber más cuando tienes dudas, pero custodiar o controlar a tu pareja no solo alimenta los celos, sino que daña la relación. En sitio de intentar controlar lo que hace tu pareja, trabaja en construir una confianza mutua.
Construir confianza: Trabajar en la confianza en individualidad mismo y en la relación, reconociendo las fortalezas y cualidades positivas propias y de la pareja.
Experiencias pasadas: Experiencias negativas en relaciones anteriores pueden dejar secuelas emocionales y generar desconfianza en futuras parejas. Los celos pueden ser una manifestación de estos traumas no resueltos.
¿De dónde vienen esos celos? ¿Por qué aparecen en tal situación? Darnos cuenta del origen de nuestros celos no solo nos ayuda a conocernos mejor a nosotras mismas sino que aún nos da herramientas para afrontarlos mejor.